Tenancingo, Estado de México. El 22 de enero se conmemoran los 209 años de la victoria del General José María Morelos y Pavón en Tenancingo, evento que marca la historia de la Independencia de México y que, para el municipio, es un orgullo contarla.
Tenancingo fue fundado en el año de 1551, y es conocido como la “estrella del sur”; en esta ciudad típica e histórica fue que, en 1812, los insurgentes comandados por José María Morelos y Pavón, conocido como “Siervo de la Nación”, lograron derrotar a las fuerzas realistas.
Las causas por las que se realizó esta victoriosa batalla, es que en Tenancingo existía la presencia de los españoles y además contaba con defensa militar debido a su ubicación fronteriza, lo que hizo necesario defenderse de la penetración española, que buscaba establecer haciendas ganaderas, apropiarse de las tierras fértiles con la imposición de nuevas técnicas de cultivo y la explotación pecuaria.
Este 209 aniversario forma parte de las actividades a cargo del Consejo Mexiquense de Conmemoraciones 2021, el cual busca impulsar una visión incluyente de la historia, fomentar valores cívicos y promover la participación social, tal como lo anunció en días pasados el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a fin de compartir la herencia histórica mexiquense con todas las entidades federativas, para fortalecer y refrendar la identidad nacional.